Ley No Chat: Peligros del uso de celular al conducir

En nuestro blog de Portillo, te contamos todo sobre la Ley No Chat y los peligros del uso de celular al conducir.

PO | Conducir hablando por celular

Toda distracción al volante representa un alto riesgo de accidente, en tal sentido es que se debe evitar el uso del celular cuando se conduce. En esta oportunidad, te contamos sobre la Ley No Chat, para que conozcas sus implicancias y el modo de evitar conductas que atentan contra la seguridad vial. ¡En Portillo te brindamos toda la información completa!

¿Qué es la Ley No Chat?

Transitar por la vía pública implica determinadas responsabilidades por parte de los conductores de vehículos y de los demás usuarios para garantizar la seguridad, y la Ley No Chat es una de las legislaciones que contribuye a ella.

Se trata de una normativa que busca limitar la distracción común de utilizar los dispositivos móviles cuando se conduce, la cual constituye una de las principales causas de siniestros viales en el país.

Cuando se manipula un teléfono móvil manejando un vehículo, el riesgo de accidente se eleva, dado que la mirada se desvía por 5 segundos, tiempo suficiente para ocasionar un impacto.

Con la Ley 21.377 conocida como Ley No Chat, se elevan las sanciones a aquellos que utilizan el celular al volante, a fin de proteger la vida de los conductores, pasajeros y peatones.

Surgida de una modificación de la Ley de Tránsito 18.290, cuenta con determinados aspectos a considerar para generar implicancias del conductor del vehículo.

Las sanciones se aplican si se utiliza el dispositivo u otro aparato electrónico para hablar, grabar videos, chatear o tomar fotografías (sin manos libres), lo cual genera desatención cognitiva en la carretera.

Para disuadir a los conductores de incurrir en estas acciones, la legislación ha endurecido significativamente las penalizaciones asociadas, simplificando el criterio de infracción a la simple manipulación del dispositivo.

Multa por hablar por celular en Chile mientras se conduce

PO | Hablar por celular conduciendo

Hablar por celular en Chile mientras se conduce genera peligros importantes para la seguridad vial, al elevar las probabilidades de cometer errores como salir de la vía, impactar con un vehículo o atropellar a un peatón.

Los principales riesgos son manuales, por no mantener las manos al volante y perder el control del vehículo; y cognitivos, por la dificultad para comprender lo necesario para conducir con seguridad.

La Ley No Chat considera la infracción como gravísima, lo que implica mayor severidad en el Código de tránsito chileno y en consecuencia, un rango de multa superior que va de 1,5 a 3 UTM.

Además de la importante sanción económica, la infracción gravísima genera una pena accesoria de suspensión de licencia de conducir, por un tiempo de 3 meses a 3 años (máxima para quienes reinciden).

No obstante, la ley establece como no sancionable el uso del dispositivo bajo el sistema de manos libres, que permite que el conductor pueda usarlo mientras maneja con ambas manos al volante.

Se consideran tipos de tecnologías que evitan distracciones, con posibilidades como botones para aceptar o cortar llamadas, cambiar de música a través del volante, entre otros.

Cabe señalar que no se contemplan sujeciones a la altura del oído del conductor, ni dispositivos que requieran sujeción con sus partes del cuerpo. 

5 consejos para evitar el uso del celular manejando

Resguardar la seguridad de quienes transitan la vía pública implica mantenerse enfocado en la conducción, evitando distracciones como el uso del celular. Para hacerlo, se pueden aplicar algunos hábitos preventivos, antes y durante la conducción:

  • Ubicar el celular fuera de la vista: Para evitar el fácil acceso al celular, resulta conveniente colocarlo fuera de la visibilidad, como en la guantera o bolso.

  • Configurar GPS antes de salir: Para disponer de la ruta necesaria, es recomendable configurarla antes de salir y ajustar deteniendo el vehículo.

  • Activar modo conducción: Si cuentas con la opción, se pueden bloquear las llamadas o mensajes cuando el vehículo entre en movimiento (seleccionando personas de urgencia).

  • Utilizar manos libres en emergencia: Para hablar por emergencias, usar bluetooth o sistema de voz de vehículo, en conversaciones breves.

  • Configurar mensaje “conduciendo”: Tener un texto determinado para enviar a contactos como “Estoy conduciendo, te escribo en breve”, puede reducir la ansiedad de comunicación.

En Portillo te entregamos información actualizada para cuidar tu seguridad y la de los demás. Conoce nuestro catálogo de vehículos disponibles y elige tu próximo compañero de ruta. Te esperamos en una de nuestras sucursales.