Extintor para auto: ¿Por qué es importante tenerlo?

Conoce las principales razones por las cuales es importante llevar el extintor del auto, así como también el plazo de su renovación en el país.

Conoce las principales razones por las cuales es importante llevar el extintor del auto, así como también el plazo de su renovación en el país.

Entre los elementos de seguridad indispensables y obligatorios que debe tener un vehículo se encuentra el extintor de fuego.

Se trata de un componente importante, dado que brinda protección en situaciones imprevistas, así como constituye una obligación del conductor.

En Portillo te contamos qué es el extintor para auto, para qué sirve y por qué es importante llevarlo siempre en el vehículo.

¿Qué es y para qué sirve el extintor para auto?

El extintor para auto es un elemento importante para preservar la integridad del auto y de sus pasajeros, ante una situación de emergencia que involucre fuego.

Ante la existencia de líquidos inflamables (aceites o combustibles), componentes eléctricos o materiales vulnerables al fuego, como suele haber en los habitáculos de los autos, el extintor es imprescindible.

Los extintores de fuego se diferencian según el tipo de fuego y el producto extintor, el utilizado en los autos es el extintor polvo químico seco, que puede apagar fuegos producidos por combustible en los diferentes estados.

Comprende la extinción del tipo de fuego A o producido por combustibles sólidos, tipo de fuego B o producido por combustibles líquidos y tipo de fuego C o producido por combustibles gaseosos.

Algunas de las situaciones que pueden desencadenar un incendio en el vehículo son: un cortocircuito, un accidente menor o una fuga de combustible.

Frente a estas circunstancias, el extintor de incendio puede ser la solución rápida y eficaz para controlarlo y evitar daños superiores.

¿En qué parte del auto se debe colocar el extintor?

En caso de una emergencia, el extintor para auto debe estar accesible para los pasajeros, por lo que se recomienda colocarlo debajo de uno de los asientos delanteros.

También se puede colocar en el maletero junto a otros elementos, dado que si se desarrolla un accidente, el extintor puede moverse y salir despedido.

Sin embargo, en cualquiera de las dos opciones, el extintor para auto tiene que estar debidamente sujetado con soporte automoción para evitar que se mueva durante las frenadas.

¿Por qué es importante llevarlo dentro del vehículo?

El extintor de fuego debe llevarse en el vehículo siempre, no solo como medida de seguridad, sino también porque es un requisito legal para conducir en el país.

Los vehículos utilitarios y comunes en Chile deben contar con extintor de incendios del tipo polvo químico seco certificado por el ente autorizado y con fecha vigente.

Contar con el extintor vigente cumple con el artículo 75 de la Ley de Tránsito, impidiendo la sanción de autoridades carabineros.

¿Cuándo se debe renovar el extintor de auto en Chile?

El extintor debe someterse a una mantención obligatoria anual, que consiste en la revisión del interior del cilindro, de las piezas y partes que lo conforman.

Después de su mantenimiento, el extintor de incendio tendrá una etiqueta con los datos del servicio involucrado y la fecha de vigencia.

Además, se deberá recargar el extintor en caso de que el agente esté en mal estado durante el mantenimiento, si fue utilizado en una emergencia o si pasaron 5 años desde su fabricación.

La recarga se hace con el mismo tipo de agente que contiene el extintor, no pudiéndose utilizar un agente extintor diferente al indicado en su etiqueta.

En Portillo te esperamos para que puedas conocer los modelos de autos que tenemos disponibles, los cuales cuentan con todos los elementos de seguridad que necesitas para salir a la carretera, acércate a nuestro concesionario. También puedes conseguir en nuestra Tienda Portillo Online un extintor junto a otros elementos de protección en el Kit de Seguridad Premium.