Mi auto no arranca por el frío ¿Qué hago?

En las épocas del año en que descienden las temperaturas, a los autos les puede resultar difícil encender rápidamente.

Frente a esto y para no forzar el encendido, se pueden poner en práctica ciertas medidas para un arranque sin problemas.

En Portillo te brindamos distintos consejos para que el auto encienda sin dificultades en los días más fríos del año.

¿Por qué el auto no arranca cuando hace frío?

Uno de los problemas más comunes en épocas de bajas temperaturas es que el auto no arranque por el frío.

El frío mismo afecta a los mecanismos del auto, provocando que sus componentes no funcionen correctamente.

Por eso es importante tener en cuenta diversas medidas preventivas, así como también realizar su mantenimiento de forma regular.

¿Qué se debe hacer para evitar esta falla?

Para que el auto arranque sin problemas durante los días más fríos, se pueden tomar las siguientes medidas:

Calentar la batería

La batería se ocupa de proporcionar corriente eléctrica para que el motor arranque, entre otras funciones del auto.

Cuando la batería está fría tiene menos capacidad de suministrar corriente, por lo que una medida para que el auto no falle es calentarla.

Para hacerlo se pueden calentar paños o bolsas de agua caliente y colocarlas en sus laterales, también templar con un secador de pelo a distancia de 15 cm.

Accionar el contacto dos veces

La medida de accionar el contacto dos veces resulta útil para los autos con motores diesel, los cuales se encienden por compresión.

Después de accionar el contacto por primera vez, se debe esperar que se apague el testigo luminoso de los calentadores antes de volver a accionarlo.

Los calentadores o bujías de precalentamiento calientan la cámara de combustión para facilitar el arranque, al extender el accionamiento del contacto comienzan a trabajar y el esfuerzo será mucho menor.

No encender artefactos

Debido a que es preciso contar con la energía eléctrica necesaria para arrancar el motor del auto sin problemas, es fundamental no encender otros artefactos.

Los aparatos que utilizan la corriente de la batería para funcionar pueden gastar energía, haciendo que al auto le genere un mayor esfuerzo el arranque.

Algunos de los aparatos eléctricos que debes evitar encender al subir al auto son las luces, el aire acondicionado, la radio, los limpiaparabrisas y la calefacción de asientos.

 Dejar a ralentí

Cuando hace mucho frío, la viscosidad del aceite del motor aumenta y no lubrica bien sus piezas, lo cual puede ser perjudicial si se revoluciona rápidamente.

Por eso dejar el auto a ralentí durante un breve tiempo, permite calentar el motor y que se comiencen a lubricar las piezas para su correcto funcionamiento.

Después de unos minutos, ya con el motor caliente y las piezas lubricadas, se puede comenzar a conducir sin problemas.

Mantener el auto protegido

Otra medida importante para que el auto no tenga dificultades de arrancar es dejarlo estacionado en un lugar protegido y hacerle las revisiones necesarias.

Lo mejor es estacionarlo bajo techo o cubrirlo. Si eso no es posible, se lo puede colocar de espaldas al viento, para proteger el motor y la batería del frío y que no sufran durante el arranque.

Las revisiones de sus componentes, como el mantenimiento de la batería, las piezas del motor y la elección de un lubricante adecuado, también resultan fundamentales para evitar la falla.

Mantenimiento preventivo en Portillo

En Portillo te esperamos para hacer el mantenimiento preventivo de tu auto y prepararlo para la época invernal.

Nuestros técnicos especialistas te garantizan el control adecuado de las piezas, reemplazando todo lo necesario para un buen funcionamiento.

Utilizamos insumos de alta calidad, para que tengas toda la tranquilidad al conducir.  ¡Reserva tu turno con Portillo!